Canino Mandibular Retenido (33)

Presentamos a una adolescente con el canino mandibular izquierdo retenido y sin posibilidad alguna de erupcionar de manera natural.

Tras la revaluación de la posición detallada , se decide realizar una fenestración al 33 e implementar un vector distal a efecto de no tocar las raíces de los incisivos inferiores durante su enderezamiento del 33. El canino lleva adherido a su corona una cadeneta y se traiciona hacia un Microtornillo/TAD ( recubierto con resina azul en la imagen). Conforme va progresando el canino a su posición final, le vamos dotando al sistema de un vector extrusivo hasta que aparece en boca momento en el que ya podemos desinsertar el TAD.

La segunda parte del tratamiento va orientada a reubicar y articular correctamente el canino en la arcada mandibular que en esta adolescente.Decidimos realizarlo con ortodoncia plástica  y presentamos el caso con el canino recolocado tras su primera serie de 47 alineadores Mandibulares.


Quisiéramos destacar que hoy en día los TADs nos han facilitado y simplificado mucho la reubicación de los dientes retenidos, desarrollando estrategias biomecánicas con un mínimo sufrimiento en los dientes adyacentes/apoyo en relación a los procedimientos tradicionales.